
Estandares de un Rack
Un rack es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Estos se dividen en dos grupos:
![]() |
![]() |
Racks abietos, conformados por una base y los perfiles (rieles o parales). | Racks cerrados, tambien conocidos como Gabinetes, estructurado por una base y perfiles además de un recubrimiento que brinda mayor seguridad a los equipos. |
Las medidas para el montaje de equipos están normalizadas para que sean compatibles entre diferentes marcas o fabricantes. El estándar para estas estructuras esta definido bajo las normas equivalente:
- Instituto Alemán de Normalización. DIN 41494 ( parte 1 y 7)
- Normalización Española. UNE-20539 (parte 1 y parte 2)
- Alianza de la Industria Eléctrica. EIA310-D
- Comisión electrotécnica Internacional. IEC297
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
UNIDAD DE RACK
Los racks tienen columnas verticales con agujeros colocados de forma regular. Se les denomina unidad rack, o de forma habitual "U", y están siempre reunidos de tres en tres. En posición vertical los racks están divididos en zonas de 1,75”de alto. Los tres pares de agujeros que se pueden encontrar en cada una de estas zonas siguen una posición simétrica conocida como U o altura.
ANCHO INTERNO
La distancia interior entre los perfiles (rieles/parales) de entre los centros de los agujeros es de 18.321” y de extremo a extremo de 19”.
GRADOS DE PROTECCION IP
Medio de clasificar el grado de protección de Sólidos (como polvo) y Líquidos (como agua) que el equipo eléctrico y gabinetes deben reunir.
Para Sólidos |
Para Líquidos |
||||
1 | ![]() |
Elementos mayores a 50mm |
1 | ![]() |
Caída vertical de gotas de agua |
2 | ![]() |
Elementos mayores a 12.5mm | 2 |
![]() |
Caída vertical de gotas de agua de hasta 15º |
3 | ![]() |
Elementos mayores a 2mm | 3 | ![]() |
Agua de lluvia |
4 | ![]() |
Elementos mayores a 1mm | 4 | ![]() |
Chorros de agua en todas las direcciones |
5 | ![]() |
Ingreso limitado al polvo |
5 | ![]() |
Chorro de agua directo |
6 | ![]() |
Sellado conta polvo |
6 | ![]() |
Chorro de agua directo muy potente |
![]() |
7 | ![]() |
Inmersión |
||
8 | ![]() |
Inmersión |
GRADOS DE PROTECCION NEMA
NEMA (National Electrical Manufacturers Association). Conjunto de estándares creado por la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (E.U.), y comprende NEMA 1, 2, 3, 3R, 3S, 4, 4X y 5 al 13.
NEMA 1 |
Instalación interior, protege contra la caída de suciedad |
NEMA 2 |
Instalación interior, protege contra la caída de suciedad y el goteo de agua |
NEMA 3 |
Instalación exterior, protege contra lluvia, aguanieve y polvo transportado por el viento; además protege contra daños ocasionados por la formación de hielo exterior sobre el armario |
NEMA 3R |
Instalación exterior, protege contra lluvia, aguanieve: además protege contra daños ocasionados por la formación de hielo exterior sobre el armario |
NEMA 3S |
Instalación interior o exterior, protege contra lluvia, aguanieve y polvo transportado por el viento; además, los mecanismos externos permanecen operativos a pesar de la formación de hielo |
NEMA 4 |
Instalación interior o exterior, protege contra el polvo transportado por el viento y la lluvia, salpicaduras de agua y agua proyectada; además protege contra daños ocasionados por la formación de hielo exterior sobre el armario |
NEMA 4X |
|
NEMA 5 |
Protección interior contra caída de suciedad, acumulación del polvo del aire ambiental, así como contra el goteo de líquidos no corrosivos |
NEMA 6 |
|
NEMA 6P |
|
NEMA 12 |
|
NEMA 13 |
|